Wednesday, September 21, 2011

La música cubana

La música de Cuba es una mezcla de muchas culturas- españolas, africanos, caribeños, y chinos para crear un sonido inconfundible del país. La música cubana que conocemos hoy comenzó en las calles de Habana y otras ciudades cuando familia y amigos querían tocar, rumbear, y pasar tiempo con vecinos. 




Tradicionalmente, los músicos usan tambores como la tumbadora, segundo, y quinto para crear la música. Aún más, la música se representa la mezcla de cultura folklórica y moderna que puede ver en el país de Cuba también. Este es evidente en las canciones de la Buena Vista Social Club. Este grupo fue creado en la década de 1990 por un músico cubano y guitarrista americano con músicos de Cuba. Muchos de los músicos cubanos tocaban al Buena Vista Social Club original en los 1950s. Ellos cantan sobre los problemas sociales de Cuba, la belleza del país y su gente, y la cultura rica de Cuba. 




Los ritmos, la harmonía, y los instrumentales son contagiosos. Por esta razón, la música cubana ha influido mucha de la música de los Estados Unidos. Por ejemplo, en los 1920s a los 1940s el bolero cubano, la rumba y la conga se hicieron populares por todo el mundo. Es imposible a no moverse cuando escucha a la música cubana. Hay muchas formas de música cubana también. Hay el bolero cubano, el tango congo, los mambos, las rumbas, las congas, y las cha cha chás. Ahora, hay reggaetón cubano también que tiene influencia de música latina moderna y la música folklórica de Cuba. 





Referencias

Brozensky, Jennifer, Esperanza Cabrera, and Kristi Collins. "Cuba and Its Music." Cedar Crest College. Web. 20 Sept. 2011. 

"La Música De Cuba." Canarias:Historia:Navegación. Web. 06 Sept. 2011. <http://mgar.net/cuba/musica.htm>.




No comments:

Post a Comment