Sunday, October 2, 2011

El baile de Cuba

El baile de Cuba tiene ritmos y tiempos específicos al país isla y sus antecedentes culturales. Hay seis tipos principales de danza: el Son, cha-cha-cha, Danzon, Pilon, Rumba, y Habenera. Cada tipo es un poco diferente y también se ha propagado en todo el mundo.



El ‘Son’es el primer tipo de danza en Cuba. Tiene su origen en la sierra Maestría en el oriente de Cuba, el Son se baila en los campos y las áreas urbanos. Las raíces del baile son africanas e hispanas. El cha-cha-cha es la música toca  para la danza Mambo. Se llama este porque de los sonidos de los zapatos cuando baila.




Algunas personas se consideran el Danzon ser el baile nacional de Cuba. Se baila con una mujer y un hombre y hay un parte relajado y un parte activo. Se termina con el montuno donde los bailarines hacen posturas más difíciles. El Pilon se origina en el pueblo se llama Pilon. Los movimientos y pasos imitan los golpes de la caña de azúcar. La Rumba es una danza muy popular en todo de Cuba y también en muchos partes del mundo. Hay tres tipos principales de Rumba: el yambú, el guaguancó, y la Columbia. 





El yambú es más despacio y no se muevan las caderas. El guaguancó es el tipo más popular y es muy sexual. El hombre trata seducir la mujer y ella lo rechaza hasta el término cuando ella se enamora de él. La Columbia se baila con un solo hombre. Él imita las acciones de la gente común. El último tipo de baile cubano es la Habenera. La Habenera es el origen del Tango que se baila en todo el mundo. 













Referencias


"Cuban Dance in Habana, Havana and Cuba. Habaera, Congo, and the Tango." Havana Cuba Travel People Culture, Flights and events. Music Sports and Dance in Cuba.  Cuba-culture.com. 2011. Web. 02 Oct. 2011. <http://www.cuba-culture.com/cuban-dance.html>.


"Cuba Dance." Travel Cuba. www.travel-cuba.org. Web. 02 Oct. 2011. <http://www.travel-cuba.org/dance.html>.


No comments:

Post a Comment